La Junta Directiva, la Dirección Ejecutiva y el grupo de Colaboradores de Fenalco Meta, rechazan categóricamente los hechos de violencia y vandalismo ocurridos en las protestas realizadas el pasado 28 de abril en todo el país, especialmente los casos presentados en Villavicencio.
Conocemos claramente el derecho a protestar frente a temas que han generado discordia como el caso de la reforma tributaria, pero no compartimos el hecho de confundir las manifestaciones con actos de brutalidad y violencia contra la integridad física y la vida de las personas, sobre todo en una época de pandemia, en la que los comercios se han
esforzado por cumplir con todas las medidas de seguridad para permanecer abiertos y lograr una recuperación económica.
Nos solidarizamos con las empresas, comercios e instituciones, como el almacén Polo Club, la Gobernación del Meta, y los bancos BBVA y Davivienda, que tuvieron que hacer cierres forzados y sufrieron daños materiales. Reiteramos la importancia del derecho a la protesta, pero insistimos en que estos actos deben estar enmarcados en el respeto y
solidaridad, conscientes que hay capital de muchas personas invertido en estos negocios, y que hay personas que trabajan para estas organizaciones que no tienen nada que ver con estos conflictos.
Por último, manifestamos nuestro apoyo y gratitud a la fuerza pública, pues es la Policía quien asegura los intereses y el bienestar de la comunidad y de los comerciantes, y están atentos a evitar todo tipo de disturbios en nuestra ciudad.