
Para este periodo se lograron atender varios de los puntos más afectados por la temporada de lluvias: 12.756 horas máquina particular en Villavicencio, Guamal, Fuentedeoro, Puerto Rico, Restrepo, El Castillo, Acacías, El Dorado, Granada, Vista Hermosa, Mesetas, Lejanías, Cabuyaro, Cubarral, Cumaral, San Juan de Arama y Puerto Lleras, San Carlos de Guaroa, Castilla la Nueva y Puerto López, realizando obras de mitigación, canalización y construcción de jarillones.
Así empezó su exposición de balance el director departamental de Gestión del Riesgo, Hernando Martínez, quien indicó que con maquinaria amarilla perteneciente al banco del departamento, se ejecutaron 15.330 horas máquina para Puerto Gaitán, Restrepo, Mesetas, Cumaral, Villavicencio, El Castillo, Fuentedeoro, Cubarral, El Dorado, Puerto Lleras y Acacías.
Se contrataron consultoría, estudios y diseños de 5 puntos críticos del Meta que son:
Centro Poblado de Puerto Limón (Fuentedeoro)
Río Ariari municipio, de Granada.
Río Guaviare, en el municipio de Mapiripán
Río Duda, en el municipio de Mesetas.
Río Güejar, en municipio de Vista Hermosa.
De igual forma hay 10 puntos más en proceso de contratación y 13 en priorización, en donde se presenta mayor impacto de afectaciones por las temporadas de lluvias.
“Estamos protegiendo la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Puerto López, mediante la implementación de geobolsas, colchacretos y manto antisocavación. Hemos entregado 20.500 ayudas humanitarias consistentes en paquetes de cocina, de aseo, vajillas y kit de mercado en 20 municipios del Departamento», afirmó el director Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.