![](https://quepasoenvillavo.com.co/wp-content/uploads/2021/03/ALCALDIA2-5.jpg)
La demolición de dos inmuebles del barrio Popular de Villavicencio, que se habían convertido en símbolos de la inseguridad en esta zona de la capital del Meta, es el inicio de más de 20 casas que están en la mira para derrumbarlas.
Así lo señaló el alcalde Felipe Harman al referirse a estos predios que estaban dedicados a la comercialización y consumo de sustancias alucinógenas afectando a la comunidad del sector.
Los inmuebles estaban ubicados en la calle 28 con carrera 12 del barrio Popular y eran utilizados desde hace varios años en actividades ilegales y en la actualidad se encontraban en pésimas condiciones, situación que era aprovechada para la venta y consumo de drogas.
«Estos lugares se han convertido en refugios de delincuentes generando miedo y zozobra, por eso el mayor reconocimiento es para la comunidad, en especial para Adriana Cetares -líder comunal- que ha enfrentado una larga lucha contra los delincuentes», afirmó el mandatario local.
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, quién estuvo en la capital del Meta durante la intervención a los predios, dijo que no se puede permitir que bandidos cambien el nombre a los barrios, como pasó con el Popular, que en el entorno después de muchos años se le conoce como la ‘olla del Popular’.
“En la lucha que tenemos contra el microtráfico no es solo derribar la ‘olla’, sino también que se avance en la incautación de armas. Agradezco el liderazgo de las autoridades por ir contra esas estructuras y así romper ese círculo del mal. Cada vez que se derrumba una ‘olla’, acabamos con la delincuencia y sembramos esperanza”, puntualizó Molano.