Las autoridades adelantan una campaña de sensibilización para la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes de la mano con el sector hotelero céntrico de Villavicencio.
Para la profesional universitaria de Salud Pública de la dimisión de sexualidad, Luz Aleida Ruiz Díaz, esta campaña busca de manera categórica reducir este delito que tiende a incrementar durante la Semana Santa. “Estas actividades se incrementan ya que se avecina el período de la Semana Mayor, estamos haciendo esto en compañía de la Fiscalía, Policía, ICBF e Instituto de Turismo municipal”, aseguró Ruiz Díaz.
La funcionaria enfatizó que es una necesidad que el sector hotelero y comercial de la ciudad se capacite y brinde protección a los menores de edad cuando se vean implicados en posibles casos de explotación sexual comercial.
“Debemos tener sensibilidad frente a la violencia contra niños, niñas y adolescentes, sensibilidad frente a los derechos sexuales y reproductivos de nuestros menores de edad. Estemos alertas tengamos nuestros ojos encima de los menores, recordemos que los niños no se dejan, ni se envían a vacaciones solos, siempre deben estar bajo el amparo de un adulto responsable”, enfatizó Ruiz Díaz.
Así mismo, Adriana Álvarez, coordinadora del programa Futuro Colombia de La Fiscalía, manifestó que está campaña de prevención se focalizó en el centro de la ciudad, donde se ha identificado que la explotación de niñas, niños y adolescentes es más frecuente.
“La Fiscalía se ha unido con otras entidades para ser un abordaje en los hoteles del sector céntrico de la ciudad, en donde vemos que la explotación sexual de menores es una realidad palpable. Queremos articularnos con los hoteles y hacer una invitación para que se unan a este trabajo preventivo, acompañado a través de una formación que liderado por el Ministerio del Interior. La campaña también se hará con el sector hotelero ubicados en otros puntos de la ciudad”, agregó Álvarez.