Noticias

GRACIAS A ACCIONES PREVENTIVAS EL MUNICIPIO DISMINUYÓ EL 92 POR CIENTO DE LAS ALERTAS POR MANEJO DE RECURSOS DE REGALÍAS

Villavicencio redujo en un año el 92 por ciento de las alertas por recursos de regalías que se emiten a través de la plataforma Gesproy.

En el 2020 se consignaban 84 alertas para la capital del Meta y hoy sólo aparecen seis alertas correspondientes a procesos que ya llevan varios años.

De acuerdo con Adriana Rojas, asesora de Despacho, esto se debe a acciones como la creación del Comité de Regalías, en la que todas las dependencias de la Alcaldía de Villavicencio trabajan en conjunto para hacer una formulación eficiente y una implementación transparente de los proyectos.

Además, Rojas señaló que se continuará trabajando para fortalecer las acciones de gestión en el manejo de recursos de regalías, de modo que se siga mejorando en la evaluación de desempeño y, por consiguiente, los proyectos sigan ejecutándose de manera transparente, como debe ser.

Por su parte, el secretario de Planeación, Mario Romero, afirmó que las acciones implementadas buscan “hacer seguimiento a estas iniciativas y evitar que Villavicencio, con estos recursos, tenga nuevos ‘elefantes blancos’; es uno de los propósitos para lograr recuperar lo público en Villavicencio”.

“Esto es gracias a que el alcalde Felipe Harman le ha puesto todo el empeño, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Planeación y Despacho, en avanzar en los procesos que permitan la gestión eficiente de los recursos del Sistema General de Regalías”, puntualizó el funcionario.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba