LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Meta

¡Villavicencio, llegó Casabe!

Este domingo 31 de agosto en el horario de 9:00 a.m., a 4:00 p.m., estarán habilitadas las inscripciones al programa Casabe 2025, la estrategia social que busca garantizar una alimentación digna y segura a miles de familias vulnerables del departamento.

“Hoy domingo, estaremos presentes en las 10 comunas y los 7 corregimientos de Villavicencio, con un total de 56 puntos habilitados desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, para que todos puedan acercarse a preinscribirse. Este programa busca beneficiar a 25.000 personas, garantizando la seguridad alimentaria. Es muy importante que recuerden llevar sus documentos para poder realizar la preinscripción sin ninguna dificultad”, señaló, Diana Giraldo Ávila, secretaria social del Meta.

Requisitos:

Para beneficiarios punto casabe ración en caliente:

  1. Copia del documento de identidad.
  2. Sisbén categoría A-B-C del departamento del Meta.
  3. NO pertenecer a ningún programa de alimentación ofertado por la Gobernación o el Municipio.

(PAE ración en caliente, centros vida, o centros de bienestar, entre otros).

  • Diligenciar formulario de inscripción.
  • El beneficio aplica únicamente para personas mayores de 2 años. Para beneficiarios de cestas nutricionales zona rural:
    • Hogar de la zona rural conformado mínimo por 4 personas.
    • Copia del documento de identidad de cada integrante.
    • Sisbén categoría A-B-C del departamento del Meta del jefe de hogar.
    • Constancia de residencia del hogar en la vereda firmada por el presidente de junta o la entidad competente.
    • No pertenecer a ningún programa de alimentación ofertado por la gobernación o el municipio.

(PAE) ración en caliente, centros vida, o centros de bienestar, entre otros).

  • Diligenciar formulario de inscripción.

NOTA: en caso de que el usuario no cuente con SISBEN cualquiera de los siguientes documentos:

  1. Certificado de discapacidad.
  2. Población indígena (Certificación de pertenencia expedida por el Ministerio del Interior y/o por la autoridad indígena).
  3. Copia del registro único de víctimas.
Villavicencio
Comuna/Corregimient oDirección
Comuna 1Caseta comunal barrio Chapinerito bajo.
Comuna 2Fundación Sopa Juan 23 (Cra 40a No. 33 – 37 B. Barzal alto)Caseta Comunal barrio San José
Comuna 3Junta Comunal B. Brisas del GuatiquíaPolideportivo principal barrio Santa FéSalón comunal barrio Antonio Ricaurte
Comuna 4Caseta comunal B. Portales del Llano (Mz I No 5-6- 7)Salón Comunal B. ManantialSalón comunal B. MorichalSalón comunal B. Villa Suárez
Comuna 5Polideportivo barrio Villa MélidaPolideportivo barrio MaracosPolideportivo barrio San CarlosCaseta Comunal barrio EsteroPolideportivo barrio Nueva FlorestaCarrera 12b 23-26 antiguo kinder Marisol (B. popular)Caseta Comunal Barrio OlímpicoPolideportivo barrio Danubio
Comuna 10Complejo deportivo barrio La Reliquia (Oficina ediles)Mz G 5 casa 9 barrio Betty Camacho etapa 1 (panadería Livar)Punto comunal – La Bodega (Manzana 55 casa 4- barrio El Brillante)
Comuna 6Polideportivo barrio RetiroInstitución Educativa Anthony A. Phipps – barrio San Benito.
Comuna 7Institución Educativa Centauros sede Juan Pablo 2Polideportivo barrio La SerraníaColegio Centauros sede barrio Rosita
Comuna 8Barrio Álamos (Caseta comunal – Santa Rosa)Sector 1 Mz 14 casa 13 barrio El RubíCalle 22 sur 58a 15 barrio Playa Rica
Comuna 9Polideportivo principal barrio La MadridPolideportivo barrio PinaresCarrera 42 54-04 barrio PorfíaPolideportivo barrio El Darién Institución Educativa las Palmas (calle 77 n° 43- 110)Polideportivo principal barrio PorfíaSalón comunal barrio La NohoraPolideportivo barrio Charrascal
Corregimiento 1Salón comunal Centro poblado La Cuncia
Corregimiento 2Salón comunal Buena VistaCalle 1 N°2-13 Pipiral (segundo piso)
Corregimiento 4Polideportivo Altos de Pompeya
Corregimiento 3, 5 y 6Institución Educativa Rural Vanguardia
Corregimiento 7I.E. Felicidad Barrios Hernández (Vereda Barcelona)I.E. Apiay (vereda Apiay)Caseta comunal J.A.C Vereda Santa Rosa

Con este programa, la Gobernación del Meta ratifica su compromiso de brindar atención y apoyo a quienes más lo necesitan, impulsando iniciativas que aporten al bienestar y la equidad social en todo el departamento.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba