LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Nacional

Gobernación del Meta y la JEP realizarán acto público de memoria y solicitud de perdón a víctimas de ejecuciones extrajudiciales

La Gobernación del Meta, en articulación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), llevará a cabo este jueves 6 de noviembre un acto colectivo y público de memoria y solicitud de perdón, en el marco del proceso de reparación simbólica del departamento del Meta.

Durante el evento, 107 comparecientes, que integraron siete unidades militares, expresarán públicamente a las víctimas y a la ciudadanía su solicitud de perdón y manifestarán el reconocimiento de responsabilidad por el asesinato de 58 personas presentadas falsamente como bajas en combate en el Meta. Este acto representa un gesto de dignificación, arrepentimiento y compromiso con la verdad, tanto ante las víctimas como ante la sociedad colombiana.

El acto se desarrollará bajo la orientación de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, como parte de las acciones restaurativas del Macrocaso 08, que investiga los denominados “falsos positivos” en la región.

Marisol Moreno, gerente de Promoción de Derechos Humanos del Meta, asegura que para la Gobernación del Meta apoyar este acto simbólico de perdón hace parte de los procesos de construcción de paz y de la justicia transicional. “Consideramos muy importante llevar a cabo las acciones restaurativas para las víctimas del Macro caso 08, denominado también de falsos positivos. Ellos solicitaron este acto de perdón y por eso nosotros, como Gobernación, estamos siempre dándoles todo el respaldo a las víctimas del conflicto armado”, agregó la funcionaria.

El evento contará con la presencia del presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli Arteaga, y de la magistrada Sandra Jeanette Castro, quienes acompañarán este espacio de verdad, reconocimiento y reconciliación.

La Gobernación del Meta y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) invitan a los periodistas y medios de comunicación a acompañar este espacio de relevancia nacional en el proceso de justicia transicional y reparación simbólica de las víctimas del conflicto armado en el departamento, el cual se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre del presente año, a las 10:00 a. m., en el Auditorio del Hotel GHL de Villavicencio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba