
Patricia Caicedo Omar se convirtió en la mujer más votada en la consulta nacional del Pacto Histórico al Senado, celebrada el 26 de noviembre de 2025. Con cerca de 54 mil votos, se ubicó en el cuarto lugar general entre todos los aspirantes, un resultado que confirma su liderazgo político, su conexión con las bases populares y el reconocimiento a una trayectoria coherente, comprometida y profundamente social.
En esa misma jornada, Iván Cepeda resultó ganador de la consulta presidencial, consolidando una propuesta unitaria de izquierda frente a los grandes retos del país. Pese a las irregularidades registradas en varias mesas de votación y los cambios logísticos de última hora, el Pacto Histórico volvió a demostrar su fuerza y respaldo popular, con una participación masiva que ratifica el apoyo al proyecto del cambio y su arraigo en los territorios.
Caicedo es una mujer que ha hecho de la política un servicio y de la defensa del medio ambiente una causa de vida. Fue dos veces concejal de Santa Marta y, desde la dirección del DADSA, impulsó la estrategia “Desplastifica tu Ciudad”, que convirtió al distrito en ejemplo nacional de gestión ambiental. Su liderazgo también se ha caracterizado por enfrentar intereses privados y defender los recursos públicos con firmeza y compromiso.
De acuerdo con el boletín 18 de la Registraduría Nacional, los cinco primeros resultados de la consulta al Senado del Pacto Histórico fueron: Walter Rodríguez Chaparro con 99.055 votos (7,73%), Wilson Arias Castillo con 89.987 (7,03%), Pedro Flórez Porras con 69.903 (5,46%), Patricia Caicedo Omar con 42.327 (3,30%), y Ferney Silva Idrobo con 39.918 (3,11%). Estas cifras reflejan una fuerza política diversa, plural y profundamente representativa del pueblo colombiano.





