LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Meta

Meta impulsa la formación digital y la ciberseguridad en las aulas educativas

En un trabajo articulado con las instituciones educativas, la secretaría de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta, continúa fortaleciendo el ecosistema educativo con iniciativas que promueven la innovación y el uso responsable de las herramientas digitales. En la Institución Educativa Narciso José Matus Torres, más de 300 estudiantes participaron en una jornada de registro enfocada a vincularlos en los cursos cortos de marketing digital e inteligencia artificial, marcando una tendencia hacia la transformación digital del departamento.

Durante la actividad, el equipo de la Secretaría TIC presentó la oferta de cursos virtuales de SENATIC, que permitirán a los jóvenes adquirir competencias en marketing digital e inteligencia artificial. A través de una dinámica denominada ‘Registratón’, los estudiantes comenzaron su proceso de inscripción, garantizando así su acceso a conocimientos que fortalecen su perfil académico y mejoran sus oportunidades en el mercado laboral actual.

Claudia Patricia Huertas, coordinadora de la institución educativa, reconoció la jornada como una experiencia significativa, valiosa y enriquecedora, “quedamos gratamente satisfechos de que la Secretaría TIC del Meta nos haya tenido cuenta en estos procesos formativos que benefician la calidad de la educación y la calidad de vida de los estudiantes y docentes”.

En el encuentro también se desarrolló la estrategia ‘Ciberguardianes’, además de una sensibilización sobre los principales riesgos en redes sociales como el ciberacoso y el acceso a contenido inapropiado. Esta charla interactiva buscó generar conciencia entre los estudiantes acerca de la importancia de proteger su información personal y construir una identidad digital segura.

A su vez, el secretario de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta, Henry López Fierro, agradeció la disposición de las directivas del colegio para llevar a cabo estas jornadas y explicó que, “hoy en el campo laboral, las tecnologías son transversales, las herramientas digitales se han convertido en el motor de desarrollo de la economía, al aumentar la productividad, crear nuevos modelos de negocio como las plataformas digitales, facilitar el acceso a servicios financieros y mejorar la eficiencia de las empresas”.

Con estas acciones, la Gobernación del Meta reafirma su compromiso de generar un entorno digital seguro y responsable, en el que la tecnología se convierta en una herramienta de crecimiento y desarrollo para las nuevas generaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba