
El Instituto de Turismo del Meta avanza en su propósito de consolidar al departamento como un destino competitivo y atractivo para los visitantes nacionales e internacionales, a través de la entrega de ayudas a los prestadores de servicios turísticos, capacitaciones especializadas y actividades de promoción en el marco del Día Mundial del Turismo.
En el municipio de La Macarena, uno de los destinos más emblemáticos del país, se realizó la entrega de apoyos a los operadores turísticos, que incluyeron 40 chalecos, 115 sombreros y 135 camisetas, además de la capacitación a 72 personas en temas estratégicos para el sector. Estas acciones buscan fortalecer la cadena de valor turística, impulsar el desarrollo local y consolidar la oferta de experiencias que hacen del Meta un territorio único.
Durante la jornada de formación, los asistentes recibieron conocimientos en imagen y marca empresarial, atención al cliente y marketing digital, herramientas clave para mejorar la competitividad de sus servicios. Fernando Bonilla, participante de la actividad, aseguró: “El turismo y el apoyo al turismo están cada día avanzando más y es uno de los sectores a los que debemos apostarle para conservar nuestra naturaleza”.
Por su parte, Paola Cañón, resaltó: “Acabamos de terminar una súper actividad de certificación en marketing, servicios al cliente y muchas cosas más que aprendimos”.
La conmemoración del Día Mundial del Turismo también se vivió en Villavicencio con una gran jornada realizada en el Centro Comercial Primavera, donde más de 20 stands de operadores turísticos se unieron para mostrar lo mejor del talento local, con la participación de agencias de turismo, productores de café y cacao de la región, además de las artesanías del Resguardo Indígena Huacoyo, de Puerto Gaitán. Este espacio se convirtió en una vitrina para la riqueza turística y cultural del departamento, reafirmando el compromiso del Meta con un turismo sostenible, innovador y de calidad.
Finalmente, las actividades concluyeron con el cierre de la Semana de Turismo Gastronómico, donde, en conjunto con el clúster gastroturístico del Meta se exaltó la tradición culinaria del departamento, la creatividad de los emprendedores locales y la identidad llanera como uno de los mayores atractivos de la región.
Con estas acciones, el Instituto de Turismo del Meta ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo la cadena de valor turística en territorio, consolidando a La Macarena y al Meta como referentes nacionales e internacionales en materia de turismo sostenible y competitivo.
