LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Sin categoría

En el 2024 la Reforma Agraria viene avanzando en el Metacon más de 11.626 hectáreas titula

La Agencia Nacional de Tierras – ANT – sigue trabajando en la implementación de la Reforma Agraria en Colombia, promoviendo el acceso equitativo a la tierra como un derecho fundamental para las comunidades rurales.

El Gobierno del Cambio, en cabeza del presidente Gustavo Petro, a corte 13 de diciembre, ha materializado en el Meta la titulación de 11.626 hectáreas en 19 municipios.

Publicidad


Además, se han logrado beneficiar hasta el momento a 806 familias campesinas para mejorar su calidad de vida a través del desarrollo de proyectos productivos propios.

“Tenemos una gran responsabilidad porque la tierra que hemos venido comprando y entregando no se puede quedar ahí, hay que ponerla a producir. Esto va a mejorar la calidad de vida de los campesinos y nos va a permitir poner en ejecución el decreto presidencial sobre entregar proyectos productivos a comunidades rurales”, dijo Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

La Reforma Agraria también facilitó la conformación en el departamento 10 Comités Municipales, en los municipios de Granada, Puerto López, Puerto Rico, Puerto Gaitán, Vistahermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Lleras, San Martín y San Juan de Arama integrados por organizaciones campesinas, asociaciones de mujeres rurales, jóvenes, comunidades étnicas, entre otros.

Por otra parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortiz, aseguró que hay un reto sustancial y es que el presidente Gustavo Petro, delega a la Agencia de Tierras, para que tenga facultades de entregar proyectos productivos, es decir, ya no hay que esperar el título final para iniciar una ruta de producción de la tierra, sino que directamente la ANT es la encargada de desarrollar un esquema
de estructuración para poner a producirla.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba