Después de dos décadas de lucha por la justicia, las comunidades de Urabá y Magdalena finalmente han encontrado al responsable del despojo de sus tierras: Chiquita Brands. La multinacional estadounidense deberá rendir cuentas ante la justicia colombiana por su financiación al paramilitarismo y asumir la indemnización y reparación de las víctimas afectadas.
Felipe Harman, Director de la Agencia Nacional de Tierras, expresó su reconocimiento al periodista Nacho Gómez por su valiente y persistente trabajo en la búsqueda de la verdad. “Mi reconocimiento a @NachoGomex por su coraje y persistente trabajo. La búsqueda de la verdad es inaplazable”, manifestó Harman.
La implicación de Chiquita Brands en el financiamiento de grupos paramilitares que operaron en las regiones de Urabá y Magdalena ha sido un tema delicado y complejo. Estos grupos no solo cometieron actos de violencia, sino que también forzaron a miles de campesinos a abandonar sus tierras, facilitando el control de terrenos productivos por parte de la multinacional.
El fallo judicial que responsabiliza a Chiquita Brands representa un hito en la lucha por la justicia y los derechos de las víctimas del conflicto. La decisión implica no solo un reconocimiento de la verdad, sino también un paso importante hacia la reparación y la restitución de tierras a las comunidades afectadas.