LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Salud

Más de 1.100 consultas, incluso de personas extranjeras, han sido atendidas por la ‘Línea Amiga’ de salud mental

La ‘Línea Amiga’ de salud mental del Meta, un canal de comunicación y apoyo psicológico desarrollada por la Gobernación del Meta a través de la E.S.E Departamental del Meta ‘Solución Salud’, sigue prestando un servicio social sin precedentes en el departamento.

Este servicio de atención y escucha tomó tanta fuerza que ha logrado traspasar las fronteras del Meta, llegando así a otros departamentos, e incluso a usuarios en el extranjero. En el período enero-mayo de 2023, hubo 1.150 consultas atendidas por las profesionales de la Línea Amiga, de las cuales 16 fueron del exterior, específicamente de Estados Unidos, Argentina y Venezuela.

Publicidad

De la misma manera 317 consultas fueron de 20 departamentos diferentes al Meta como Antioquia, Cundinamarca y Casanare. Dejando así un resultado final de 817 consultas realizadas en el departamento del Meta, durante los primeros cinco meses del año.

El propósito de esta línea es brindar información, orientación psicológica y psicosocial, atención en crisis, y asesoría en situaciones que pueden estar relacionadas con la protección de los derechos, sin realizar atención psicoterapéutica intervención clínica, ni recetar medicamentos o recomendar productos.

La asistencia de la Línea amiga es pública, anónima y gratuita para las personas que así lo requieran. Al funcionar por medio de llamadas y mensajes de WhatsApp supera las barreras geográficas de nuestro departamento y la dificultad de acceso al servicio oportuno en salud mental, para las comunidades que habitan áreas urbanas, rurales y de difícil acceso de nuestra región.

La línea está en servicio las 24 horas, los siete días de la semana y las principales causas de consulta son: solicitud de información, síntomas de depresión, exacerbación de trastorno mental previo, problemas en las relaciones interpersonales, síntomas de ansiedad y reacciones al estrés entre muchos otros.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba