LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interésNoticiasVillavicencio

MEJOR SERVICIO, VISIBILIZACIÓN Y COMIDA TRADICIONAL, APORTES DE GASTROBARES A LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO

Crear inventario de gastronomía ancestral, fortalecer las cartas de platos hacia la comida local y crear un plan de estímulos para los restaurantes que mejor certifiquen calidad en atención, hacen parte de los insumos entregados por el sector gastrobares para incluir en la Política Pública de Turismo de Villavicencio, actualmente en etapa de formulación.

Durante el diálogo participativo, convocado esta mañana por el Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV), también se abordaron temas fundamentales como mejorar la atención al cliente, crear un banco especializado de hojas de vida enfocada al área de turismo y fortalecer la promoción de la oferta gastronómica disponible bajo control de precios, entre otros.

Publicidad

Yuly Calderón, representante del gastrobar Avemaría, indicó que también es necesario fortalecer la identidad regional dentro de los establecimientos, debido a que muchos están ofreciendo experiencias ajenas a la cultura y tradiciones del Llano, empezando por la oferta de platos típicos.

“Es importante que la gente que trabaje en los establecimientos esté capacitada y conozca de la comida para poderle brindar al cliente una asesoría gastronómica frente a los platos de la región”, puntualizó.

Al respecto, Fernando Fernández, coordinador de la construcción de la política pública, destacó la importancia de los aportes realizados, entre ellos la preocupación del sector por mejorar la calidad del servicio y el impulso de platos típicos.

“Hay que volver a generar esos espacios donde el turista pueda venir a comer lo tradicional de la zona”, subrayó Fernández.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba