
En las primeras fases de implementación la Policía Metropolitana de Villavicencio priorizó tres CAI con 90 gestores comunitarios y 753 uniformados de la vigilancia, dinámica que se ampliará a los 11 CAI de toda la ciudad.
La prestación del servicio de policía estará soportado en fortalecer y mejorar la atención de los motivos de policía, articulando las especialidades del servicio y las autoridades político-administrativas con el propósito de intervenir de manera diferencial los factores de riesgo y conductas que afectan la seguridad, tranquilidad, ambiente y salud pública.
A partir hoy, los CAI se convertirán en el punto de convergencia comunitaria para promover principios de autocuidado, autorregulación, solidaridad y corresponsabilidad; además, con la mediación policial gestionaremos los conflictos ciudadanos, como el método preventivo más adecuado para desescalonar la violencia, apoyados en el diálogo para establecer acuerdos y compromisos voluntarios.
En este nuevo modelo del servicio la participación genuina y activa por parte de los ciudadanos será una realidad, cualquier persona puede evaluar la atención de nuestras patrullas de policía a través de un código QR que lo vincula a una encuesta de satisfacción, en aras de obtener una retroalimentación permanente para mejorar la calidad y efectividad del servicio de policía.
Esta nueva metodología de atención, prevención y mediación busca honrar la confianza depositada por los colombianos en cada uno de nuestros policías, para que la convivencia y la seguridad urbana sea un patrimonio de todos.