
Durante el fin de semana que transcurrió, siete personas fueron capturadas por diferentes hechos punibles. Tres armas de fuego y elementos para la elaboración de artefactos explosivos fueron incautados en las vías del Meta.
Conmemorando el ‘Día Internacional de los Monumentos y Sitios’, la Policía Nacional de todos los colombianos, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantaron acciones de prevención para la protección de los monumentos y sitios, recordando las medidas de autocuidado y bioseguridad, que tienen un valor patrimonial, desencadenando un sentido de pertenencia a nuestra historia y nuestra cultura.
Por otra parte, exaltando el compromiso por la convivencia y la seguridad ciudadana, el Departamento de Policía Meta logró este fin de semana que transcurrió, la captura de siete personas, por los siguientes delitos de: tres por uso de documento público falso, dos por fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego, una por tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes y una por lesiones personales.
Así mismo, durante los planes preventivos y operativos enmarcados en la estrategia operativa regional contra el homicidio, desplegados por las capacidades del servicio de Policía en 23 municipios del Meta, se dio como resultado la incautación de los siguientes elementos:
2.000 percutores
50 tarros de pólvora negra
50 vainillas sin recalzar
41 cartuchos, munición de diferentes calibres
3 arma de fuego (2 revólveres y 1 pistola)
En el desarrollo de la estrategia presidencial denominada ‘Plan 100 contra el microtráfico’, el pasado viernes unidades de la Seccional de Investigación Criminal adelantaron una diligencia de registro y allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio La Esperanza, municipio de Vista Hermosa, logrando con ello, la captura en flagrancia de un hombre 28 años de edad y la incautación de 410 gramos marihuana y 1 gramo de clorhidrato de cocaína, elementos avaluados en 120 mil pesos, los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
En cuanto a la movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte durante estos tres días desplegó 15 puntos de prevención vial, con más de 200 efectivos, realizando la incautación de dos vehículos y una motocicleta por inconsistencias en los sistemas de seguridad y guarismos de identificación. Asimismo, mediante la solicitud de antecedentes logró la recuperación de una motocicleta la cual registraba en el sistema SPOA de la Fiscalía como hurtada.
La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad, a continuar de la mano con las autoridades político administrativas locales y regionales, para diseñar estrategias educativas y de sensibilización ante este tercer pico de la pandemia. El autocuidado, y la autoprotección, son dos de las herramientas básicas para hacerle frente al virus. El aislamiento voluntario, permite que los índices de contagio registren cifras alentadoras para el departamento del Meta. “Juntos lograremos superar esta calamidad que nos ha llevado a grandes retos desde su llegada a nuestro departamento”, señaló el señor coronel Oscar Fernando Daza Suárez, comandante de la Policía del Meta.
Por último, se invita a toda la comunidad a denunciar cualquier acto que atente contra la tranquilidad, seguridad y convivencia ciudadana, marcando gratuitamente a la línea de atención y emergencias 123 o al número celular del cuadrante más cercano a su residencia. Así mismo, por medio de la emisora Radio Policía Nacional 101.8 FM y las redes sociales en Twitter e Instagram cuenta Institucional @PoliciaMeta, se dan a conocer las noticias y hechos más relevantes obtenidos por el Departamento de Policía Meta.