Noticias

REGLAMENTAN ACTIVIDADES EN ZONAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN VILLAVICENCIO

Las características que debe cumplir un establo, un galón o una edificación en zonas agrícolas, pecuarias y de producción sostenibles, acaban de ser reglamentadas en Villavicencio.

La normatividad se hizo a través de la resolución 034 de 2021 expedida por la Secretaría de Planeación, con el propósito de avanzar en la reglamentación de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del 2015.

Publicidad

La resolución define las características que deben cumplir las edificaciones para explotación económica en predios ubicados en zona rural de producción sostenible, de actividad agrícola, pecuaria y agroforestal en Villavicencio.

“Las competencias de la Secretaría de Planeación, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial, nos permiten generar acciones para la reactivación económica, estableciendo características de las edificaciones de carácter permanente y su explotación en predios ubicados en suelo de producción sostenible”, aseguró Mario Romero, titular de la dependencia municipal.

De esta forma, en la resolución se explican cuáles son las características que debe cumplir un galpón o un establo ubicado en área de actividad pecuaria, y qué condiciones debe tener una edificación destinada al proceso de producción de insumos en una zona de actividad agrícola, por poner solo dos ejemplos.

“En la resolución aclaramos varias definiciones y una serie de normas urbanas, como el índice de ocupación, la convergencia de varias actividades, alturas, implantación, aislamiento, entre otros”, dijo Romero.

El secretario de Planeación añadió que este es el resultado de un trabajo minucioso que se ha realizado desde la Dirección de Ordenamiento Territorial, en cabeza del arquitecto Alejandro Serrano.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba