LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
Noticias

Taller empleado para la fabricación de artefactos explosivos fue ubicado en el Meta

Los artefactos explosivos instalados en caminos, ejes viales, fuentes hídricas y demás áreas por donde transita la población como integrantes de la Fuerza Pública, pondrían gravemente en riesgo sus vidas.

En cumplimiento al Plan de Operaciones Bicentenario “Héroes de la Libertad” y en desarrollo de operaciones militares Conjuntas, Coordinadas e Interinstitucionales adelantadas por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, logran con base a información suministrada por la Red de Participación Cívica, ubicar con soldados del Batallón de Operaciones Terrestres No. 6, una infraestructura tipo taller sobre el sector conocido como Caño Cabra, municipio de Vista Hermosa, Meta.

Publicidad

En este lugar se dedicaban a ensamblar artefactos explosivos de alta peligrosidad que posteriormente eran empleadas con el propósito de impedir la acción de las tropas contra los cultivos ilícitos.

En el registro militar de área, se hallaron 254 artefactos explosivos improvisados en contenedores de PVC con un peso de un kilo cada uno y sistema activación eléctrico, 13 artefactos explosivos improvisados direccionales en contenedores metálicos, reforzados con clavos de tres pulgadas y sistema activación eléctrico.

De igual manera, 30 contenedores metálicos para artefactos explosivos improvisados, 12 contenedores plásticos de 55 galones, dos artefactos explosivos improvisados en contenedor metálico de forma cilíndrica de 40 libras, dos contenedores de 55 galones con eslabones, cinco contenedores plásticos de capacidad de cinco galones, dos contenedores metálicos y 80 galones aproximadamente de ACPM.

El otro material localizado en el taller es el siguiente: 300 metros de cable dúplex, 100 metros de cable cobre, 40 flash para cámara fotográfica profesional, 40 varillas, 13 alarmas vehiculares, 12 tubos galvanizados, 10 tubos PVC, 10 láminas de hierro, cuatro espoletas de granada, tres baterías y una planta eléctrica.

El empleo de este tipo de armas constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario y está tipificado como delito en el Código Penal Colombiano, artículo 142: utilización de medios y métodos de guerra ilícitos. De igual manera vulnera el artículo tercero común a los cuatro Convenios de Ginebra e infringe los Derechos Humanos de todos los colombianos.

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, con sus tres componentes (terrestre, fluvial y aéreo), continuará a la ofensiva con la misión de desarticular todas las amenazas que vulneran a nuestra población, al Estado y sus recursos, así como al invaluable patrimonio de nuestra biodiversidad y el medio ambiente.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba