
Un informe detallado rindió ante la Asamblea Departamental del Meta, el secretario de Minas y Energía, Óscar Alexánder Amaya, sobre el cumplimiento de metas durante la vigencia 2022 del Plan de Desarrollo ‘Hagamos grande al Meta’.
El funcionario precisó que durante ese año la inversión para los proyectos de la dependencia fue de 687 millones 394 mil pesos, y que con estos recursos se alcanzaron los 29 municipios del departamento.
Una de las acciones que destacó fue la de contribución en el sostenimiento y mejoramiento de más de un kilómetro de la infraestructura de la red de flujo del gas natural del Gasoducto del Ariari, la cual llegó a un 79% de cumplimiento al corte de diciembre.
También «se logró avanzar en la prestación de asistencia técnica en la formalización de la actividad de minería de subsistencia», teniendo en cuenta que dicha actividad se ejerce en 23 municipios del Meta.
El secretario afirmó en su presentación que se avanzó en un 80% en las metas durante el 2022, en especial en «realizar acompañamiento para la regularización de 356 actores mineros», en la cual aclaró que es la Agencia Nacional de Minería, la encargada de realizar el trámite para el otorgamiento de títulos a los beneficiarios.
Agregó que durante el 2023 continuará gestionando todo lo necesario para avanzar en eficiencia energética y formalización de la actividad de la minería, entre otros propósitos.