
El Primer Encuentro Departamental de Cocina Tradicional Afrometense, reunió a más de 500 personas en el Centro Comercial Primavera Urbana para celebrar y preservar el riquísimo patrimonio gastronómico de nuestra región.
Este evento, organizado por la Gobernación del Meta, a través de la Secretaría Social y su Dirección de Asuntos Étnicos, en alianza con el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), reunió a 18 cocineras tradicionales afro, provenientes de distintos municipios del departamento, como Acacías, Villavicencio, Cumaral y Granada, entre otros.
Cada una de las participantes compartió los saberes heredados de sus raíces, que, con el tiempo, se han mezclado con las dinámicas y productos del territorio metense. Durante la jornada se prepararon diversos alimentos tradicionales, entre ellos cocadas, champús, jugo de borojó, sancocho de pescado, arroces, dulces y bebidas típicas.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar estas preparaciones en vivo. Asimismo, se llevaron a cabo talleres de cocina tradicional, presentaciones de música afro y, para cerrar la jornada, cada visitante disfrutó de un refrescante cholado.
“Estas iniciativas fortalecen los emprendimientos locales, visibilizan la cocina tradicional y fomentan un turismo cultural a través de la narrativa afro. Además, permiten reconocer el valor ancestral de nuestras cocineras tradicionales, impulsar
nuevas oportunidades económicas para sus familias y proyectar la riqueza cultural afrometense como un patrimonio vivo que debemos preservar y seguir difundiendo en el departamento”, resaltó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del IDCM.
Los visitantes del Centro Comercial Primavera Urbana expresaron su satisfacción con la actividad, pues además de aprender sobre la riqueza de la cocina afrometense, pudieron degustar preparaciones únicas que combinan los sabores de las costas con la regionalización culinaria del llano.





