
La innovación estudiantil tendrá un papel protagónico en el marco de Colombia 4.0, con la realización del ‘Concurso de Robótica 2025’, un evento que reunirá a más de 25 instituciones educativas del Meta. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta, en alianza con el Ministerio TIC, busca fortalecer el aprendizaje en ciencia, tecnología e innovación entre niñas, niños y jóvenes de la región.
La jornada se llevará a cabo este jueves 21 de agosto, de 9:00 a.m., a 12:30 p.m., en la Universidad Minuto de Dios de Villavicencio. Allí, equipos de estudiantes demostrarán sus conocimientos en robótica, programación y trabajo colaborativo, enfrentándose a distintos retos diseñados para estimular la creatividad y el pensamiento crítico.
“El concurso contará con varias categorías en las que los estudiantes podrán presentar proyectos tecnológicos enfocados en resolver necesidades de la comunidad educativa”, explicó Henry López Fierro, secretario TIC del Meta, quien destacó la importancia de abrir estos espacios que acercan a los jóvenes a la innovación.
Más allá de la competencia, el evento busca despertar vocaciones en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), fomentando la capacidad de innovar y la resolución de problemas en contextos reales.
Con esta estrategia, el Gobierno departamental ratifica su compromiso con la educación de calidad y la transformación digital, ofreciendo a los jóvenes escenarios que los preparen para los desafíos del futuro y fortalezcan la competitividad regional.
El ‘Concurso de Robótica 2025’ se convierte así en un punto de encuentro para la comunidad educativa, invitando a docentes, estudiantes y familias a sumarse a la construcción de un Meta más innovador, seguro y competitivo.





