LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Meta

‘Sueños de Libertad’, el nuevo proyecto artístico de la Casa de la Cultura que llega a la cárcel de Villavicencio

La Casa de la Cultura del Meta Jorge Eliécer Gaitán, sigue firme en su compromiso de llevar el arte y la cultura a todos los rincones del departamento, sin excepción. Por eso, se da inicio a una nueva e importante apuesta pedagógica y social al interior del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Villavicencio, donde más de 50 internos harán parte de procesos de formación artística y literaria.

Esta nueva oferta institucional está conformada por dos proyectos principales:

  • Proyecto de lectura, escritura, oralidad y artes plásticas ‘Sueños de Libertad’, en el que 20 internos participarán en un taller intensivo de lectura y escritura, guiado por nuestros talleristas.

Este proceso no solo será un espacio de reflexión, libertad simbólica y expresión, sino que tendrá un objetivo tangible: la publicación de un libro con relatos escritos por los internos, que será lanzado oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2026.

  • Taller de danzas tradicionales: 30 internos harán parte de un proceso artístico que rescata nuestras raíces culturales a través del cuerpo, el ritmo y la identidad. El taller de danzas busca fomentar el trabajo en equipo, la disciplina, la autoestima y el sentido de pertenencia a la cultura llanera y nacional.

Ambos procesos serán liderados por el equipo de talleristas de la Casa de la Cultura del Meta, quienes han asumido el reto de llevar sus saberes y sensibilidad artística a contextos no convencionales, pero profundamente transformadores.

“Estos proyectos no solo representan una oportunidad formativa para los internos, sino que se convierten en una apuesta por la reconciliación, la dignidad y el derecho a la cultura como herramienta de transformación social. A través del arte y la palabra, reafirmamos que toda persona tiene derecho a imaginar otros futuros posibles, sin importar su pasado”, señaló la directora de la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán, Lorena Ramos Ortiz.

En ese sentido, la Casa de la Cultura continuará trabajando por construir puentes entre la institucionalidad, la creación artística y las poblaciones privadas de la libertad, convencidos de que la cultura no excluye, abraza.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba