
Un taller sobre Inteligencia Artificial aplicada a los negocios y herramientas digitales reunió a más de 350 emprendedores de Villavicencio, durante la capacitación que realizó la secretaría de las TIC del Meta, junto a la secretaría TIC de la alcaldía municipal.
Henry López Fierro, secretario de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta, destacó la multitudinaria participación de los empresarios, emprendedores y comerciantes que asistieron a una jornada que le aportó conocimientos importantes para fortalecer sus productos y negocios en el mundo digital.
Leonardo Sabogal, delegado de la empresa Avellano, destacó este tipo de iniciativas formativas afirmando que, “es una oportunidad grandísima para despejar muchas dudas, ver oportunidades y mirar hacia otros mercados, con herramientas que nos permiten generar una mayor satisfacción tanto en los consumidores, como en nuestros colaboradores”.
Por su parte, el secretario TIC de la alcaldía de Villavicencio, Juan Carlos Aguilar Vásquez, resaltó la positiva y masiva asistencia al evento que les entregó a los emprendedores de la capital del Meta más herramientas de trabajo a través de la inteligencia artificial, para mejorar sus marcas.
A su vez, Néstor Quintero Castaño, gerente de Gobierno Digital, señaló que: “Los emprendimientos se beneficiaron del taller en inteligencia artificial y logramos un
impacto en la transformación digital que se traduce en más competitividad en el territorio”.
Entretanto, Walter Ovalle, emprendedor participante, enfatizó en la importancia de estos espacios para los empresarios, ya que algunos no se atreven a conocer el manejo de las redes sociales. “Con esta conferencia los asistentes entendimos la importancia de la inteligencia artificial, necesitamos como empresarios aprender cada día más”.
Durante el evento también se dictó un taller audiovisual en creación y edición de ‘Reels’, y de ‘Google My Bussines’, como herramientas digitales para mejorar las ventas y el servicio al cliente.
Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema empresarial local mediante el uso de herramientas innovadoras que permitan mejorar la competitividad y la eficiencia en los negocios.
