
En la ‘Certificación Territorial’ que entrega anualmente la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la gobernación del Meta registra un avance del 57% en el año 2023 al 95% en el 2024, en el cumplimiento a la política pública de las víctimas del conflicto armado.
Este progreso significativo se dio gracias al liderazgo y voluntad de la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano y al trabajo articulado con los representantes de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas desde el primer año de su gobierno, en el que se logró la ejecución de 61 acciones y una inversión de más de
$153 mil millones para este grupo poblacional.
Este resultado significa el aumento en la contribución al goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado, a través de las diferentes acciones y estrategias que ha venido implementando la gobernación del Meta, en materia de prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral.
Cabe destacar que estas acciones quedaron contempladas en el Plan de Acción Territorial – PAT – 2024-2027, en el cual se tienen destinados más de $556.000 millones, consolidados en 4 componentes: asistencia y atención con 44 acciones,
prevención y protección con 18 acciones, reparación integral 33 acciones y 10 acciones transversales.
“Estos resultados reflejan el compromiso, la voluntad y el trabajo en equipo del Gobierno departamental que lidera de la Gobernadora, Rafaela Cortés Zambrano, en busca de mejorar y dignificar las condiciones de vida, social y económica de las más de 250 mil víctimas sobrevivientes del conflicto armado”, puntualizó la secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Ingriht Acosta Carvajal.