
Con el objetivo de prevenir la trata de personas en el departamento y proteger a las comunidades más vulnerables, especialmente a niñas, niños y jóvenes, la gobernación del Meta, en alianza con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otros aliados estratégicos, realizó el lanzamiento de la campaña “¡Eso es Cuento!”.
Con esta iniciativa se lograron impactar a más de 1.500 estudiantes de las instituciones educativas Luis Carlos Galán, en Granada, Miguel Uribe Uribe, en Puerto López y María Mercedes Méndez, en Villavicencio, municipios priorizados ante las alertas tempranas emitidas por las autoridades. A través de charlas, actividades y espacios interactivos, los jóvenes aprendieron a identificar engaños, protegerse de situaciones de riesgo y conocer las rutas de denuncia disponibles.
Cabe destacar que durante el año 2024 se reportaron más de 10 casos de trata en el departamento del Meta, un delito que genera preocupación por su impacto, especialmente en mujeres jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Durante el lanzamiento de la estrategia “¡Eso es Cuento!”, cada estudiante recibió una agenda con información detallada sobre las rutas de atención para
casos de trata de personas, garantizando así que tengan a mano las herramientas necesarias para actuar o ayudar en una situación de riesgo.
Con el objetivo de generar mayor impacto entre los jóvenes, la campaña cuenta con la participación del influencer y actor Jesús Forero, reconocido por su papel del “Tigre”, en ‘El Man es Germán’, quien se une a esta causa para orientar a la juventud sobre los riesgos asociados a la trata de personas. Con un lenguaje cercano y mensajes directos, Jesús invita a las nuevas generaciones a abrir los ojos ante falsas promesas y a decir con fuerza: ‘Eso es Cuento’.
Las autoridades recuerdan que cualquier situación sospechosa puede ser reportada a través de las líneas gratuitas 122 y 018000 52 20 20. La denuncia oportuna puede hacer la diferencia y salvar vidas. Con esta campaña, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la prevención de todo tipo de violencias que amenacen la libertad, la integridad y la dignidad de los metensesCon el objetivo de prevenir la trata de personas en el departamento y proteger a las comunidades más vulnerables, especialmente a niñas, niños y jóvenes, la gobernación del Meta, en alianza con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otros aliados estratégicos, realizó el lanzamiento de la campaña “¡Eso es Cuento!”.
Con esta iniciativa se lograron impactar a más de 1.500 estudiantes de las instituciones educativas Luis Carlos Galán, en Granada, Miguel Uribe Uribe, en Puerto López y María Mercedes Méndez, en Villavicencio, municipios priorizados ante las alertas tempranas emitidas por las autoridades. A través de charlas, actividades y espacios interactivos, los jóvenes aprendieron a identificar engaños, protegerse de situaciones de riesgo y conocer las rutas de denuncia disponibles.
Cabe destacar que durante el año 2024 se reportaron más de 10 casos de trata en el departamento del Meta, un delito que genera preocupación por su impacto, especialmente en mujeres jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Durante el lanzamiento de la estrategia “¡Eso es Cuento!”, cada estudiante recibió una agenda con información detallada sobre las rutas de atención para
casos de trata de personas, garantizando así que tengan a mano las herramientas necesarias para actuar o ayudar en una situación de riesgo.
Con el objetivo de generar mayor impacto entre los jóvenes, la campaña cuenta con la participación del influencer y actor Jesús Forero, reconocido por su papel del “Tigre”, en ‘El Man es Germán’, quien se une a esta causa para orientar a la juventud sobre los riesgos asociados a la trata de personas. Con un lenguaje cercano y mensajes directos, Jesús invita a las nuevas generaciones a abrir los ojos ante falsas promesas y a decir con fuerza: ‘Eso es Cuento’.
Las autoridades recuerdan que cualquier situación sospechosa puede ser reportada a través de las líneas gratuitas 122 y 018000 52 20 20. La denuncia oportuna puede hacer la diferencia y salvar vidas. Con esta campaña, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la prevención de todo tipo de violencias que amenacen la libertad, la integridad y la dignidad de los metenses






