LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Noticias

La maquinaria de la Digerd ya está en El Dorado para reducir riesgos por crecientes súbitas del río Ariari

La maquinaria especializada de la Gobernación del Meta comenzó a trabajar en el municipio de El Dorado, donde la dinámica fluvial del río Ariari ha generado preocupación en las comunidades rivereñas por el trasvase hacia el río Viejo y los procesos de erosión en la zona.

Las labores, lideradas por la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd-Meta), buscan proteger a las comunidades de las veredas San Isidro, Santa Rosa, Aguas Zarcas y La Isla II, quienes dependen de estas intervenciones para mantener su movilidad y reducir riesgos de inundación.

Por lo anterior se están realizando las siguientes acciones:

  • Recuperación del jarillón afectado por el río Ariari en la margen derecha aguas abajo del puente La Amistad, para contener el avance del afluente.
  • Descolmatación del cauce del río Viejo, mejorando el flujo y protegiendo la vía que conecta La Isla II – San Isidro.
  • Protección de la vía en el sector Puente Amarillo, para mitigar la erosión fluvial.

Estas intervenciones se realizan de manera articulada con la comunidad y las autoridades locales, priorizando los puntos de mayor riesgo para evitar nuevas emergencias. Estos esfuerzos se suman a las múltiples acciones que durante todo el

año se han venido desarrollando en estos y otros puntos del municipio, para contener las afectaciones del río Ariari sobre las comunidades.

La Gobernación del Meta continuará haciendo seguimiento a los afluentes y avanzará con intervenciones en otros municipios priorizados, reafirmando su compromiso con la mitigación del riesgo y el bienestar de las comunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba