LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
De interés

85 cocineros tradicionales del Meta culminaron con éxito el curso virtual “Sabores del Territorio”

Mediante el proyecto El Tarimón, del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), 85 cocineras y cocineros tradicionales del Meta culminaron satisfactoriamente el curso virtual “Sabores del Territorio y Fortalecimiento de la Cocina Tradicional”, una iniciativa certificada por la alianza FAO – Ecopetrol.

El programa, que tuvo una duración total de 40 horas en modalidad virtual por Google Meet, estuvo dirigido a portadores de tradición culinaria de distintos municipios del departamento. El proceso formativo abordó cinco módulos diseñados para fortalecer las habilidades técnicas y productivas de los participantes:

  • Fotografía gastronómica con celular.
  • Aprovechamiento     de     frutas     nativas     y     plantas     alimenticias     no convencionales.
  • Formulación de proyectos culturales.
  • Excel y manejo de costos.
  • Diseño de planes de negocio gastronómico.

La formación combinó exposiciones virtuales, ejercicios prácticos y actividades aplicadas a la experiencia de cada participante, con una exigencia mínima del 80 % de asistencia y el cumplimiento de prácticas para acceder a la certificación conjunta FAO – Ecopetrol – IDCM.

La entrega oficial de certificados se llevó a cabo en la Universidad del Meta (Unimeta), y contó con una programación especial que incluyó un conversatorio sobre la importancia de la cocina tradicional, talleres de emplatado y fotografía gastronómica con celular, y una clase de cocina tradicional a cargo de María Gámez «La Veguera», Yul, el Cocinero Llanero y Mauricio Echeverri, fotógrafo gastronómico.

«Este proceso de formación me permitió abrir el entendimiento en muchas cosas que uno desconoce como el tema de los costos, la forma de acomodar los platos para que sean más llamativos para la comunidad; siento que fue muy enriquecedor y logra que cada día nos queramos capacitar más y ser mejores cocineros», expresó Sebastián Sánchez, cocinero tradicional.

Por su parte, Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta, destacó la importancia de este proceso: » Este curso representó una oportunidad invaluable para que cada uno de los cocineros y cocineras que culminaron este proceso sigan preservando los saberes y sabores que constituyen el patrimonio gastronómico del Meta. Desde el Instituto seguiremos generando espacios que impulsen su labor y permitan proyectar la riqueza cultural y económica que nace de nuestras tradiciones culinarias».

La jornada reunió a los cocineros tradicionales del Meta en un espacio de aprendizaje, intercambio cultural y fortalecimiento de saberes, reafirmando el compromiso del Gobierno departamental con la preservación y proyección de la cocina tradicional del departamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba