
El Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Meta, en articulación con las administraciones municipales de Barranca de Upía y Cabuyaro, Estaciones de Policía y Ejército Nacional, dieron un fuerte golpe al contrabando. En el municipio de Barranca de Upía, se lograron incautar 387 unidades de cigarrillo de la marca Marshall y 45 botellas de licor de (aguardiente amarillo Manzanares, aguardiente antioqueño, aperitivo Black Jack, Ron Viejo de Caldas; productos sin estampilla y otros con estampilla de los departamentos del Casanare y Cundinamarca; mientras que en el municipio de Cabuyaro, se incautaron 12 botellas de licores (aguardiente amarillo Manzanares, Antioqueño Real, Ron Viejo de Caldas, Vodka Smirnoff y vino) con estampilla del departamento del Casanare. Una clara evasión del impuesto al consumo que es considerado como contrabando técnico.
Estas acciones se busca disminuir el contrabando de licores y cigarrillos en el departamento, además de sensibilizar y sancionar a comerciantes, consumidores y población en general de estos municipios, acerca del riesgo para la salud y consecuencias penales, administrativas y policiales a causa de la distribución, comercialización o almacenaje de productos ilegales y/o adulterados.
Este resultado demuestra el compromiso del Gobierno departamental para proteger la salud de los ciudadanos y combatir las economías ilegales que afectan a los metenses.
Para el coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Meta, Mayor® Germán Mendoza, “…estos operativos en municipios fronterizos buscan generar conciencia en los comerciantes acerca de la responsabilidad social y tributaria con el departamento, así como salvaguardar la salud de todos los consumidores e implementar las sanciones correspondientes”.





