
El esquema de seguridad continuará con hombres y mujeres de la Policía Nacional y las fuerzas militares. Desde el PMU se realizará seguimiento a las justas electorales.
Meta. La Policía Nacional en la Región de Policía No. 7 pone en marcha en ‘Plan Democracia Voto Seguro’, vinculando toda su capacidad humana y logística para que, junto a las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación se estructure el dispositivo de seguridad para garantizar el libre desarrollo de las elecciones hoy domingo 26 de octubre.
Para la Región de Policía No. 7, serán 615 puestos de votación autorizados, los cuales contarán con presencia de personal uniformado de las distintas especialidades, así como efectivos encubiertos con el objetivo de evitar la comisión de cualquiera de los 16 delitos contra el sufragio tipificados en el Código Penal, así:
- Artículo 386. Perturbación de certamen democrático.
- Artículo 387. Constreñimiento al sufragante.
- Artículo 388. Fraude al sufragante.
- Artículo 389. Fraude en inscripción de cédulas.
- Artículo 389A. Elección ilícita de candidatos.
- Artículo 390. Corrupción de sufragante.
- Artículo 390A. Tráfico de votos.
- Artículo 391. Voto fraudulento.
- Artículo 392. Favorecimiento de voto fraudulento.
- Artículo 393. Mora en la entrega de documentos relacionados con una votación.
- Artículo 394. Alteración de resultados electorales.
- Artículo 395. Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula.
- Artículo 396. Denegación de inscripción.
- Artículo 396A. Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas.
- Artículo 396B. Violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales.
- Artículo 396C. Omisión de información del aportante.
La seguridad será monitoreada desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado por la Gobernación del Departamento instalado en la Sala Estratégica en el Comando del Departamento de Policía Meta, al que asistieron también delegados de las distintas entidades involucradas en el proceso electoral en aras de focalizar el servicio policial frente a esta jornada democrática para el país.
“Todas las especialidades del servicio policial están en alistamiento de primer grado, comprometidos con este importante certamen electoral, cumpliendo con el deber constitucional de garantizar la seguridad y la convivencia en el en los siete departamentos que integran la Región de Policía No. 7 y el resto del país”, señaló la señora Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.





