LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Noticias

Más de 9.000 atenciones a población víctima del conflicto armado en Villavicencio

En los últimos cinco meses, más de 9.000 atenciones han sido brindadas a la población víctima del conflicto armado en el marco de las jornadas de oferta institucional que se realizan dos veces al mes en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de Villavicencio.

Estas jornadas hacen parte del trabajo articulado entre el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), la empresa privada, la academia y las entidades territoriales, con el propósito de garantizar una reparación integral y la dignificación de quienes han sufrido los efectos del conflicto armado.

“Queremos contarles que finalizamos con éxito nuestra novena jornada de atención en el Centro Regional de Atención, articulada con el SNARIV. Aquí nos reunimos con la alcaldía, la gobernación y la Unidad para las Víctimas para brindar una atención integral a la población”, indicó Nelly García, gerente de Víctimas del Meta.

En estas jornadas, las personas víctimas pueden acceder a servicios como restitución de tierras, Sisbén, afiliación a salud, orientación psicosocial, agencia de empleo del SENA, acompañamiento jurídico y procesos de formación, entre otros.

Dana Sofía Izquierda, una de las beneficiarias de esta jornada, desplazada de Argelia (Antioquia), destacó la importancia de este espacio: “Llegamos desplazados hace poco y en la jornada pudimos hacer muchos trámites: restitución de tierras, Sisbén, empleo, salud y ayudas. Es increíble poder hacer todo en un solo día. Ojalá sigan haciendo estas jornadas”.

La próxima jornada de servicios institucionales se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre, de 8:00 a.m a 12:00 p.m., en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Villavicencio.

Con estas acciones, la Gobernación del Meta y las entidades del SNARIV reafirman su compromiso con la reparación integral, la atención digna y el acompañamiento continuo a la población víctima en el departamento del Meta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba