
La Gobernación del Meta, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Paz, realizó un encuentro con jóvenes de cuatro veredas del municipio de Vista Hermosa, en el marco de los Planes Integrales de Reparación Colectiva (PIRC), con el propósito de fortalecer la protección, el liderazgo y la participación juvenil en los procesos de construcción de paz.
Durante la jornada, los jóvenes participaron en actividades formativas sobre prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado, exploraron el ecoturismo como oportunidad de negocio sostenible y compartieron un encuentro deportivo como espacio de integración y sana convivencia.
Esta acción fue posible gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Meta, la alcaldía de Vista Hermosa, y la Mesa Municipal de Víctimas, que unieron esfuerzos para promover entornos seguros y fortalecer el tejido social en las comunidades rurales más afectadas por el conflicto.
“Agradecemos a la Gobernación por esta actividad tan hermosa, la pasamos muy chévere. Los jóvenes que vinimos aprendimos mucho; es una actividad que nos ayuda a tomar buenas decisiones, nos educa y nos enfoca a ser mejores seres humanos”, expresó Milena Herrera, joven participante de la vereda Albania.
La secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Ingriht Acosta Carvajal, destacó que los jóvenes participantes hacen parte de los planes integrales de reparación
colectiva construidos en las veredas históricamente afectadas por el conflicto armado.
“Durante años, estas comunidades perdieron generaciones enteras de jóvenes por causa del conflicto. Hoy nuestro propósito es fortalecer el trabajo en equipo, la reconciliación y ofrecerles un futuro con nuevas oportunidades y esperanzas”, afirmó la funcionaria.
Con iniciativas como esta, la Gobernación del Meta reafirma su compromiso con la reparación integral, la reconciliación y la construcción de paz territorial, trabajando de la mano con la institucionalidad local y la comunidad, para que las juventudes sean protagonistas del cambio y la transformación en el departamento.
