LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Noticias

61.439 personas en 29 municipios del Meta participaron del Simulacro Nacional de atención a emergencias 2025

Con total éxito se desarrolló en el departamento del Meta el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, logrando una participación del 100 % de los 29 municipios, en una jornada que fortaleció la preparación, la articulación institucional y la capacidad de respuesta ante distintos escenarios de riesgo como sismos, inundaciones, deslizamientos e incendios forestales.

Durante la jornada, el Meta reportó la participación de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, que se sumaron de manera activa a los ejercicios de evacuación, simulacros de emergencia y activación de protocolos de respuesta.

En total, participaron:

  • 61.439 Personas.
  • 29 Municipios.
  • 47 Entidades mixtas.
  • 200 Entidades públicas.
  • 374 Entidades privadas.
  • 65 Organizaciones sociales, comunales y comunitarias.
  • 237 Animales de compañía.
  • 946 Animales de producción.

Este año, se reforzó la atención a los animales de compañía y animales de producción, reflejando el compromiso integral con la vida en todas sus formas.

De los 29 municipios del departamento, 4 municipios realizaron simulacro por sismo (San Juanito, El Calvario, San Martín, La Macarena), 1 municipio realizó simulacro por inundación (Cabuyaro), y los 24 municipios restantes realizaron simultáneamente simulacro pro sismo e inundación.

El ejercicio contó con la coordinación de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd-Meta) y la participación activa DE LA Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio, organismos operativos: Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Ejército Nacional, Policía Nacional y Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes trabajaron articuladamente con las alcaldías municipales, entidades educativas, empresas y comunidades.

Desde la Gobernación del Meta se destaca el compromiso de los municipios, las instituciones y la ciudadanía que participaron en este importante ejercicio de prevención, reafirmando que la mejor estrategia frente al riesgo es estar preparados.

“El Meta le cumplió al país con una respuesta organizada, técnica y comprometida ante las emergencias. La prevención y la preparación son el camino para proteger la vida de todos los metenses”, concluyó Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la Digerd- Meta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba