
La Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), dio a conocer que las obras de pavimentación de la vía que conecta las veredas Chafurray y Tierra Grata en el municipio de Puerto Lleras avanzan en un 94% de ejecución.
Esta obra, que beneficiará directamente a más de 10.400 personas de la región y en la que se han invertido más de 48.000 millones de pesos ($48.950.476.459), incluidos los contratos de interventoría, representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial en el departamento, facilitando el acceso a servicios esenciales como salud y educación, el transporte de productos agrícolas para el desarrollo económico y la integración de comunidades.
Los trabajos incluyen construcción de cunetas, alcantarillado sanitario, obras de arte (alcantarillas y gaviones), bermas, señalización horizontal y vertical, garantizando que la vía cuente con condiciones óptimas de seguridad y funcionalidad para los usuarios. Además, esta obra ha generado más de 100 empleos directos e indirectos, aportando al desarrollo económico local y creando oportunidades para los habitantes de la zona.
Más allá de la infraestructura, esta vía representa un gran alivio para los campesinos y productores de la región, facilitando la movilización de productos agrícolas como plátano, piña, yuca, aguacate, arroz, maracuyá y ganado, consolidando a estas veredas como una verdadera despensa agrícola para el resto del país. Gracias a este
corredor vial, los productos podrán llegar en mejores condiciones a los mercados, reduciendo costos de transporte y fortaleciendo la competitividad de los productores.
Con esta intervención, la Gobernación del Meta y la AIM reafirman su compromiso con un territorio más conectado, seguro y productivo, donde las vías se convierten en el puente para el progreso y el bienestar colectivo.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, junto al alcalde del municipio de Puerto Lleras, Jeison Alexander Sosa Valencia, la comunidad y el contratista, realizaron un recorrido por los 10.8 kilómetros de pavimentación, con el propósito de verificar los avances, la calidad y el cumplimiento de las metas proyectadas. Esta visita permitió constatar los resultados de una inversión que está transformando la movilidad y el bienestar de las familias de la región.





