LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Meta

Avanza proyecto de interoperabilidad de historias clínicas electrónicas, que impulsa la telemedicina en el Meta

El Gobierno del Meta, a través de las Secretarías de Tecnologías y Sistemas de Información (TIC) y de Salud, socializó con las Empresas Sociales del Estado (EPS) municipales y departamentales y con los hospitales de Villavicencio y Granada, los avances del proyecto de Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica, una apuesta tecnológica que busca transformar la prestación de los servicios de salud en el territorio.

La jornada, realizada en la sala de juntas de la Gobernación del Meta, permitió a los prestadores de servicios conocer de primera mano el alcance de esta iniciativa, que tiene como objetivo facilitar el acceso, la consulta y la gestión de la información clínica de los pacientes, garantizando una atención más ágil, segura y eficiente.

“Este es un proyecto que queremos sacar adelante, porque sabemos las bondades que ofrece para los usuarios y para el sistema de salud. Lo que buscamos es que el médico y el personal asistencial puedan acceder a la historia clínica de un paciente, en cualquier municipio del departamento”, explicó Henry Alexander López Fierro, secretario de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta.

El proyecto, además, abre la puerta a la consolidación de la telemedicina en el departamento, una herramienta clave para atender las necesidades de salud en los municipios apartados. “Se trata de conectar a los pacientes de primer y segundo nivel

de complejidad, para optimizar la prestación del servicio”, afirmó Santiago Quintana, coordinador médico del Hospital Departamental de Granada.

Por su parte, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, resaltó la importancia de esta apuesta tecnológica para el sistema de salud regional. “No cabe duda de que este es un proyecto necesario. El sector salud debe aprovechar estas herramientas que nos permiten avanzar hacia la telemedicina, un modelo que representa una gran oportunidad para mejorar la cobertura y la calidad en la atención de nuestros pacientes”.

Con esta iniciativa, el Gobierno departamental reafirma su compromiso para impulsar soluciones tecnológicas que fortalecen la competitividad del sistema, garantizando la seguridad de la información y mejorando la calidad de vida de los metenses.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba