
Hoy, a partir de las 2:00 de la tarde en la Villa Olímpica de Granada, se llevará a cabo la Gran Lactatón, un encuentro que busca resaltar los beneficios de la lactancia materna y fortalecer el acompañamiento a las madres lactantes del municipio.
En esta jornada, se desarrollarán actividades educativas, charlas y espacios de apoyo. Los expertos explicarán por qué la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida es fundamental para el desarrollo del bebé y cómo este acto natural también previene el cáncer de mama y de ovario en las madres.
Además, se abordará la importancia del calostro, la primera leche materna que se produce después del parto, la cual protege contra infecciones y enfermedades, y actúa como un laxante natural para el recién nacido. “El calostro, la primera leche materna, es esencial para el recién nacido debido a su alta concentración de nutrientes y anticuerpos que protegen y fortalecen su sistema inmunológico”, resaltó Juan Pablo Bazán, nutricionista de la Secretaría de Salud del Meta.
La leche materna es considerada por la OMS como la “primera vacuna”, ya que contiene todos los nutrientes necesarios, fortalece el sistema inmunológico y reduce significativamente el riesgo de enfermedades como la diarrea, infecciones respiratorias, alergias y retraso del crecimiento. Además, favorece el desarrollo cognitivo, emocional y neurológico del niño o niña y la prevención de la desnutrición.
Esta Lactatón, es posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría Social del Meta, la Secretaría de Salud y el Hospital Departamental de Granada.





