LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Deporte

Más de 3.600 niños y niñas participaron en el “Festival de Escuelas de Formación Deportiva 65 años”, del Idermeta

La capital del Meta fue epicentro del deporte infantil en el ‘Festival de Escuelas de Formación Deportiva 65 años’, que se realizó el pasado sábado 26 de julio, en una jornada inolvidable que reunió a 3.600 niños y niñas de diferentes municipios del departamento entre los 6 y 14 años en torno al deporte, la recreación, la inclusión y la cultura.

El evento deportivo se vivió simultáneamente en seis escenarios emblemáticos de la ciudad: el coliseo Álvaro Mesa Amaya, Piscinas Olímpicas, complejo deportivo Villa Olímpica Manuel Calle Lombana, parque Sikuani, polideportivo del Hacaritama y polideportivo del Barrio La Primavera, donde se llevaron a cabo competencias y actividades lúdicas en más de 15 disciplinas deportivas, con una participación entusiasta por parte de niños, entrenadores, familias y delegaciones municipales provenientes de Villavicencio, Acacías, El Castillo, Granada, Fuentedeoro, Puerto Gaitán, Puerto López, Cabuyaro, Mesetas, Vista Hermosa, Guamal, Restrepo, Cumaral, Uribe, San Martín, San Juan de Arama, Lejanías y Castilla La Nueva.

Asimismo, el festival contó con la valiosa presencia de las delegaciones indígenas Sikuani y del resguardo Maguaré, quienes aportaron al evento una muestra cultural representativa de sus raíces, fortaleciendo el carácter diverso e inclusivo del encuentro deportivo.

“Eso es lo que queremos, que los niños disfruten jugando, que se diviertan, que sean niños y eso lo hacemos gracias a la voluntad de nuestra Gobernadora Rafaela Cortés

Zambrano, que siempre quiere lo mejor para los niños”, señaló Fabián Torres Carrillo, director del Idermeta.

A su vez, Willinton Nosa, deportista de voleibol, también compartió su experiencia. “Me siento feliz con la Gobernación del Meta porque estoy desarrollando mi deporte, estoy conociendo nuevos compañeros y compitiendo contra ellos, esto nos sirve para el proceso deportivo de todos”.

Por su parte, Milder Reinel Cuegaje, técnico del resguardo indígena Maguare, de Villavicencio, se mostró muy complacido por ser la primera participación de sus muchachos y agradeció a la gobernadora del Meta y al Idermeta por la invitación.

La Gobernación del Meta continúa comprometida con la formación integral de la niñez a través del deporte y la recreación, promoviendo un departamento competitivo, con oportunidades y bienestar para todos.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba