LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
Meta

Fue presentado el Plan Integral contra el Contrabando ´Compre Legal, Consuma Seguro´

Se realizó la primera sesión ordinaria del Comité Departamental contra el Contrabando, donde la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, expresó su preocupación por el fortalecimiento de estructuras criminales que se financian a través del contrabando y la adulteración de licores y cigarrillos.

El reciente estudio de Incidencia de Consumo de cigarrillos ilegales en Colombia 2024 de la firma INVAMER, para la Federación Nacional de Departamentos (FND), advierte sobre el alto consumo de cigarrillos ilegales en Colombia, una situación que para el Meta representa una alerta prioritaria por su impacto en la seguridad y en el recaudo de recursos destinados a salud, educación y deporte.

Estos recursos, se traducen en inversión para el departamento, permitiendo que el Meta sea más competitivo, atractivo para la inversión y un destino preferido, gracias a la confianza que genera un consumo legal, responsable y seguro.

Debemos atacar contundentemente y de manera articulada el fenómeno del contrabando y la adulteración, en cumplimiento y aplicación de las leyes que nos facultan para tal fin”, expresó la mandataria del Meta, a los miembros del comité.

En consecuencia, la Gobernación del Meta, presentó ante el comité el Plan Integral contra el Contrabando ´Compre Legal, Consuma Seguro´, una iniciativa que busca enfrentar este flagelo mediante acciones articuladas, integrales y conjuntas.

En este sentido, la secretaria de Hacienda, Luz Mary Aguirre Rodríguez, hizo un llamado a la Fuerza Pública, para reforzar los controles fronterizos con los departamentos que gozan de la excepción del IVA como Guaviare y Vichada, (Decreto 644 del 11 de mayo de 2020), que dejan al Meta en condición de vulnerabilidad ante la evasión del impuesto al consumo por la cercanía con esos territorios.

A su vez, el gerente de Rentas Departamentales, César Augusto Charry Castellanos, invitó a las institucionalidades a trabajar articuladamente para hacerle frente a la problemática del contrabando, la evasión fiscal y el comercio ilegal en Colombia.

Entretanto, el Mayor®️ Germán Mendoza Cruz, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Meta, resaltó que el Plan Integral contra el Contrabando

`Compre Legal, Consuma Seguro’, se diseñó bajo cuatro pilares fundamentales: Prevención del consumo; conocimiento frente al fenómeno del contrabando; investigación y judicialización de estructuras criminales y capacitación a aliados estratégicos para proceder a la legalidad.

En este comité participan tanto a las Secretarías de Salud, Gobierno y Hacienda Departamental e instituciones como; Fiscalía, Policía y Ejército Nacional, Instituto Colombiano Agropecuario -ICA, Cámara de Comercio de Villavicencio, Secretaría de Gobierno de Villavicencio, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Federación Nacional de Departamentos, e igualmente la Lotería del Meta, Consuerte, Unidad de Licores del Meta, con quienes a través del Plan Integral Anticontrabando, se trabajan en conjunto para hacerle frente a la ilegalidad, proteger los recursos públicos, y garantizar condiciones que fortalezcan la legalidad, el desarrollo económico y la seguridad en el territorio.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba