
Más de 5.000 personas asistieron al Meta Open 65, el primer torneo internacional de tenis realizado en Colombia con sede en la ciudad de Villavicencio. Entre el 4 y el 12 de julio se disputaron 46 partidos (31 en sencillos y 15 en dobles), y la final, realizada el sábado anterior, cerró con un lleno total de 800 asistentes, convirtiendo este evento en un hecho histórico para el deporte nacional y un logro para el departamento del Meta.
El torneo, avalado por la ITF (International Tennis Federation), reunió a 70 tenistas de 13 países. En la competencia se coronó campeón el colombiano Samuel Linde en sencillos, y la dupla brasileña Pablo Saraiva y José Pereira, en dobles.
El evento también incluyó una agenda académica y de formación que fortaleció el crecimiento del tenis en el Meta y los Llanos Orientales. Se realizaron conversatorios, clínicas deportivas, un festival de habilidades y encuentros formativos. Destacó el Meet & Greet con Fabiola Zuluaga y Catalina Castaño, al que asistieron 200 personas, así como el Encuentro de Desarrollo Regional de Tenis, que reunió a 800 niños y niñas de Cabuyaro y la Comuna 4 de Villavicencio durante dos días.
Gracias a la remodelación del parque Sikuani, Villavicencio cuenta ahora con tres canchas techadas de nivel internacional, lo que hizo posible que la ciudad fuera sede del primer torneo y, además, consolida al departamento como uno de los mejores escenarios públicos del país para la práctica del tenis.
“Este torneo confirma que el Meta está listo para recibir eventos internacionales. No solo promovemos el deporte, también dinamizamos la economía y aprovechamos al máximo nuestra infraestructura deportiva, que hoy es un referente en la región”, concluyó Fabián Torres Carrillo, director del Idermeta.
Finalmente, la Federación Colombiana de Tenis destacó el impacto positivo del evento, que reunió a más de 300 personas diarias en el parque Sikuani y permitió a más de 10 tenistas juveniles sumar sus primeros puntos ATP. Villavicencio y el Meta confirman así su capacidad para recibir competencias internacionales y seguir impulsando el tenis colombiano.