LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Noticias

Canciller Rosa Yolanda Villavicencio interpreta acertadamente el potencial turístico de China hacia Colombia”: CONFETUR

Cartagena de Indias (Colombia)… A través del Decreto 0796 de 2025, el presidente de la república encargó las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores a Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien se venía desempeñando como vicecanciller desde el pasado 6 de junio, y anteriormente, como coordinadora del Grupo Interno de Trabajo “Colombia Nos Une”, de ese mismo ministerio.

Rudesindo Moreno Rojas, presidente nacional de la Confederación de la Industria Turística    de    Colombia

─CONFETUR─ manifestó que, “sin duda, esta designación significa una gran noticia, pues hace unas pocas semanas reconocimos públicamente que, en sus primeras actuaciones como                     viceministra,           y respondiendo a la gestión internacional de este gremio de las mipymes turísticas, Yolanda Villavicencio atendió nuestra iniciativa y ponderó el enorme potencial que representa para el país el hecho de que sea incluido   en   una   ruta

multidestino, gracias a la cual recibiríamos durante años a un importante número de turistas chinos quienes, luego de visitar a Cuba, vendrían a Colombia, Perú y Brasil, favoreciendo a todo el clúster turístico y a la economía nacional”.

Como se informó oportunamente, luego de la participación de CONFETUR en FITCuba 2025, como invitados especiales por el Gobierno de la isla, la señora Villavicencio gestó en su despacho una reunión con todas las autoridades nacionales del turismo, como antesala al encuentro que ocurrió en Bogotá entre el señor ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, y el señor viceministro de Turismo de Colombia, John Ramos, con sus equipos técnicos, donde se formalizó la decisión de trabajar para crear esta ruta multidestino, que representaría el futuro de la industria turística a nivel internacional.

La nueva canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy es economista (Universidad Cooperativa de Colombia), con especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo (Universidad Complutense de Madrid) y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias. Fue diputada de la Asamblea de Madrid, convirtiéndose en la primera mujer de origen latinoamericano en ocupar un escaño en dicha corporación.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba