LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
MetaNoticias

Evalúan afectación estructural del puente de los “Tres Arcos” entre San Carlos de Guaroa y San Martín

Con el fin de evaluar la afectación que se presentó en el puente de los Tres Arcos, ubicado entre los municipios de San Carlos de Guaroa y San Martín, por la creciente del río Guamal, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD- Meta), realizó una visita con un equipo técnico especializado.

A la jornada asistieron representantes de las alcaldías de San Carlos de Guaroa y de San Martín, la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), Cormacarena, la empresa privada y líderes comunitarios. Esta articulación interinstitucional permitió analizar en terreno la situación crítica de esta estructura vial estratégica para la región.

Por parte de la DIGERD-Meta, se dispuso de un equipo técnico especializado, compuesto por profesionales en ingeniería estructural, hidráulica y geotécnica, quienes iniciaron el levantamiento de información para definir medidas urgentes que permitan restablecer el tránsito seguro en la zona.

“Para nosotros es de vital importancia buscar una solución rápida para esta afectación por la que estamos atravesando en este momento en el puente sobre el río Guamal, paso vital para la movilidad y la economía de la región”, señaló Laura Daniela Gutiérrez, secretaria de Gobierno del municipio de San Carlos de Guaroa.

Durante la visita técnica se evidenciaron los efectos adversos que la creciente del río Guamal ha generado en la vía de acceso al puente, especialmente por el costado del municipio de San Martín, que sufrió la afectación que incomunicó este puente, causando la emergencia, lo que representa un riesgo significativo para quienes transitan por el lugar.

Ante esta situación, la DIGERD-Meta, recomendó evitar el tránsito por este punto crítico mientras se determina su estabilidad y se adoptan las soluciones necesarias. El riesgo de afectaciones mayores persiste, por lo cual se hace un llamado a la precaución y a seguir las recomendaciones de las autoridades.

La Gobernación del Meta continúa articulando esfuerzos para salvaguardar la vida de los metenses y garantizar la infraestructura vial durante esta temporada de más lluvias.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba