
En desarrollo de las estrategias de salud pública, prestación de servicios, inspección, vigilancia y control que son competencia y misionalidad de la secretaría de Salud del Meta, entre otros programas y proyectos, se destinarán los $27.773 millones que fueron aprobados, de recursos del superávit, por la Asamblea Departamental.
Los recursos, que impactarán 17 proyectos y 30 metas del Plan de Desarrollo Departamental, permitirán realizar acciones de auditoría, fortalecer la gestión y planeación financiera, implementar asesorías, asistencia técnica, suministrar medicamentos de control especial, adelantar el buen funcionamiento de la red de frío en cumplimiento del programa ampliado de inmunizaciones en el departamento, entre otros.
Entre los recursos se destaca la inversión de 5.757 millones de pesos provenientes de la estampilla pro-hospitales destinados a la red pública de hospitales del departamento, en 15 municipios que hacen parte de la E.S.E Solución Salud.
Con 7.125 millones de pesos se beneficiará a la población que hace parte del régimen subsidiado del departamento. De igual manera, 1.764 millones de pesos serán transferidos para financiación de servicios y tecnología, por parte de la ESE Solución Salud a los hospitales de los municipios de Cubarral, El Dorado y Guamal, denominados trazadores, por no contar con recursos financieros suficientes.
Así mismo, se registrarán traslados de recursos para cancelar cuentas auditadas por prestación de servicios de salud no incluidas en el plan de beneficios de salud -PBS- por un valor de 3.306 millones 766 mil pesos.
Para el desarrollo de estrategias para la identificación del riesgo y fortalecimiento de los factores protectores de las enfermedades transmitidas por vectores en el entorno educativo, comunitario y hogar en municipios priorizados por dengue, se destinarán 2.677 millones 779 mil 737 pesos.