Salud

Ministerio de Salud hace acompañamiento y asistencia técnica en la contingencia por fiebre amarilla en la vereda Apiay, en Villavicencio

La Universidad de los Llanos, sede Barcelona, ubicada en el sector de Apiay, se convirtió en el epicentro de una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, adelantada con el acompañamiento del Ministerio de Salud Nacional y Protección Social y los gobiernos departamental y municipal de Villavicencio, a través de las secretarías de Salud, con el fin de evitar la propagación de la mortal enfermedad.

Desde el pasado 15 de mayo, funcionarios del Ministerio de Salud adelantan, en diferentes lugares de Villavicencio, en especial en centros educativos de las  veredas aledañas a La Llanerita y Barcelona, acompañamiento y asistencia técnica, teniendo en cuenta la contingencia por el riesgo de fiebre amarilla, en el marco de la emergencia sanitaria decretada desde el pasado 11 de abril en el departamento y como respuesta al hallazgo del mono aullador, que hace varios días fue encontrado muerto, en inmediaciones a la vereda de Apiay, al cual, se le diagnosticó fiebre amarilla.

Publicidad

Oficialmente se conoció que 500 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla fueron llevadas este lunes a la Universidad de los Llanos, en donde este miércoles 21 de mayo se realizará otra jornada de vacunación que le permitirá tanto al personal administrativo, docentes, y estudiantes de las diferentes facultades, recibir una dosis contra la fiebre amarilla por parte de los funcionarios delegados de la ESE municipal encargados de la respectiva jornada.

“Nosotros como departamento venimos haciendo la tarea, pero siempre es importante que el Gobierno nacional valide estas jornadas. La estrategia de vacunación implementada en el Meta es importante, a la fecha se han aplicado más de 48.000 dosis contra la fiebre amarilla y en Villavicencio, de manera articulada, con la secretaría de Salud del municipio, se trabaja en diferentes sectores para incrementar la cobertura”, sostuvo el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba