ActualidadCulturalDe interés

Meta lidera la apicultura nacional y conmemora el Día Mundial de las Abejas con agenda que fortalece el sector

En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora hoy 20 de mayo, el Gobierno del Meta, a través de la Secretaría Técnica de la Cadena de las Abejas y la Apicultura, ha organizado una agenda académica y técnica orientada a fortalecer las capacidades del sector apícola y meliponicultor, así como a sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de la conservación de estos polinizadores claves.

Con una producción anual de 753 toneladas de miel, el Meta se consolida como referente nacional en apicultura, gracias al compromiso de 802 apicultores, la operación de 19.799 colmenas y el trabajo articulado de 15 asociaciones apícolas en el territorio.

Publicidad

Así mismo, el departamento convive con 34 especies nativas de abejas, fundamentales para la polinización de cultivos y la conservación de la biodiversidad, reafirmando el papel estratégico del Meta como una tierra de miel, vida y sostenibilidad.

“El objetivo de este día conmemorativo es generar espacios de formación y diálogo que permitan a nuestros productores avanzar en procesos de denominación de origen, registro de marcas y acceso a mercados especializados, consolidando así el clúster exportador de miel”, afirmó Rafael Díaz Cuéllar, secretario técnico de la cadena del departamento.

La jornada incluirá charlas especializadas sobre meliponicultura y el marco legal para el uso y protección de las abejas nativas, polinización dirigida con abejas Apis, abejas angelitas y abejorros en cultivos estratégicos como el tomate y otros productos bajo sistemas de invernadero. Al igual que buenas prácticas para la valorización comercial y ambiental de los productos apícolas del Meta.

Estas acciones responden al compromiso del Gobierno departamental con el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la protección de los ecosistemas.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba