Meta

La gobernación del Meta reafirma su compromiso con el diálogo como vía para la solución de conflictos sociales en Puerto Gaitán

La gobernación del Meta informa a la opinión pública que, frente a los hechos recientes ocurridos en el municipio de Puerto Gaitán, relacionados con bloqueos en las vías de acceso a zonas de operación petrolera, se mantiene firme en su compromiso por garantizar los derechos de las comunidades, el desarrollo productivo del territorio y la institucionalidad democrática.

Es importante señalar que esta situación ha generado afectaciones profundas a distintos sectores del territorio, incluyendo:

Publicidad
  • Afectación directa a 1.484 personas.
  • El impacto económico potencial, del acumulado entre el 6 y 14 de mayo de 2025, para el área de Proyectos, asciende a un valor que supera los

25.000 millones de pesos ($ 25.208.352.689).

  • Afectación directa al comercio local y los encadenamientos productivos del municipio, riesgos operacionales, sociales, ambientales y de orden público.

La gobernación del Meta reconoce el derecho a la protesta pacífica como un pilar de la democracia, sin embargo, hace un llamado firme a evitar bloqueos, acciones de hecho o vías que vulneren derechos colectivos, afecten la economía regional y expongan a las comunidades a riesgos innecesarios.

Puerto Gaitán y la Altillanura representan un eje estratégico para el desarrollo del Meta. Por ello, el camino debe seguir siendo el diálogo, la concertación y el respeto por el marco institucional, para garantizar el equilibrio entre el desarrollo productivo y la protección de los derechos fundamentales.

En ese sentido, el Gobierno departamental, mantiene su disposición para acompañar cualquier escenario que permita avanzar hacia soluciones concretas y sostenibles. El diálogo no puede ser reemplazado por la presión ni por la confrontación.    El     desarrollo    del     Meta    se     construye    con    confianza, corresponsabilidad y visión compartida.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba