ActualidadDe interés

El Meta ocupa por segundo año consecutivo el primer lugar en el Global Big Day 2025. Gobernadora Rafaela Cortés celebra el triunfo, que suma participación a Colombia para conservar la corona

La plataforma más prestigiosa de aves a nivel mundial, reportó 658 especies de aves registradas en el departamento.

El departamento del Meta se convirtió en epicentro del aviturismo durante la jornada mundial del Global Big Day 2025, registrando una participación sin precedentes de más de 1600 personas y 658 aves registradas. Esto gracias al liderazgo de la gobernadora Rafaela Cortés y su unión con las alcaldías municipales, expertos, aficionados y comunidades locales.

Publicidad

Gracias a los 15 clubes de avistadores de aves, 7 asociaciones de avistadores de aves, 6 organizaciones que trabajan por la naturaleza, Cormacarena y Parques Naturales, las 29 alcaldías, los colegios, los amigos del turismo, empresarios y comunidades”, expresó la gobernadora Cortés, quien calificó el resultado como un gran logro para el departamento.

Durante la jornada y desde tempranas horas del día, los cielos y paisajes del Meta se llenaron de binoculares, cámaras, libretas y entusiasmo. Los municipios también se hicieron presentes en esta gran cita internacional con la biodiversidad, haciendo de esta edición una de las más memorables en la historia del departamento.

El Instituto de Turismo del Meta, en articulación con entidades ambientales y organizaciones de avistadores, lideró un ciclo de capacitaciones previas que fortalecieron las habilidades técnicas de los participantes. Esta estrategia permitió que tanto expertos como nuevos entusiastas realizaran registros de altísima calidad, contribuyendo significativamente a los datos globales de biodiversidad y al posicionamiento del Meta como un referente nacional e internacional del turismo de naturaleza.

Esto nos demuestra que cuando uno hace lo que le gusta, lo que le apasiona, y lo hace junto a otros que también creen, el resultado solo puede ser maravilloso”, puntualizó emocionada la gobernadora del Meta.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba