NoticiasSin categoría

DAVID LUNA ENVÍA CARTA DE ALERTA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL: LA “PAZ TOTAL” FRACASÓ Y ESTÁ FORTALECIENDO AL CRIMEN

  • David Luna envió carta a los embajadores de Noruega, Suecia, Cuba, Suiza, Chile, México y Brasil.​
  • En ella solicita que se revise el respaldo internacional a iniciativas de paz que han derivado en violencia, desplazamientos y fortalecimiento de estructuras criminales.​
  • Pidió al Consejo Permanente de la OEA y al Consejo de Seguridad de la ONU que revisen el mandato de sus misiones en Colombia.

David Luna, precandidato presidencial, envió una comunicación formal a los embajadores de Noruega, Suecia, Cuba, Suiza, Chile, México y Brasil, con un mensaje claro: el respaldo internacional a la “Paz Total” debe ser replanteado de forma urgente.

Para 2024, Medicina Legal reporta 13.917 homicidios. Los casos de extorsión pasaron de 7.160 en 2022 a 7.943 en 2024, un aumento del 11. Los secuestros subieron de 223 en 2022 a 290 en 2024, un alarmante incremento del 30%. Según la Defensoría del Pueblo, hay presencia de estructuras criminales en más del 70% de los municipios del país. La política de paz total terminó empoderando a los violentos

Publicidad

“La llamada Paz Total fracasó. No ha reducido la violencia, ha empoderado a estructuras criminales y ha debilitado gravemente la institucionalidad”, afirmó Luna en la misiva.

Advirtió que el acompañamiento técnico, político o financiero de estos países no puede seguir siendo un aval automático para procesos sin legalidad, sin transparencia y con consecuencias trágicas para las comunidades. “Solicité que evalúen suspender su participación en esas mesas, en esas asesorías y en esos respaldos que hoy no construyen paz, sino que terminan legitimando el terror”, indicó.

Además, pidió que, en los espacios multilaterales donde estos gobiernos tienen voz y voto —como el Consejo Permanente de la OEA y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas— promuevan una revisión urgente del mandato de las misiones internacionales en Colombia.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba