LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
NacionalNoticias

Con documentos en regla a través de la formalización de tierras, 500 familias son nuevas propietarias en el Meta

  • “Llénense de orgullo, porque valió la pena trabajar honradamente por el campo de este país», aseguró Felipe Harman, director general de la ANT.
  • La formalización de 6.094 hectáreas, que corresponden a 286 títulos en el municipio de Puerto Lleras (Meta), hace parte del trabajo conjunto de la Agencia Nacional de Tierras USAID.

El Meta tiene 23.603 nuevas hectáreas formalizadas en los municipios de La Macarena y Puerto Lleras, gracias a los avances de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno nacional, a través de la cual se busca no solo entregar tierra a campesinas y campesinos para que la trabajen, sino también garantizar la seguridad jurídica a quienes por años han poseído de manera informal la tierra.

Son 500 familias las nuevas propietarias, quienes pusieron fin a años de espera para contar con los títulos de propiedad que las acreditan como dueñas de los predios. De esta manera, la Agencia Nacional de Tierras

Publicidad

─ANT─ busca reducir la informalidad en la tenencia de la tierra, mejorar la competitividad rural y contribuir a cumplir lo trazado en el Acuerdo de Paz.

El director de la Agencia, Felipe Harman, fue el encargado de entregar los títulos de propiedad a las familias campesinas, de quienes exaltó su capacidad para producir la tierra y les dio la tranquilidad de que ahora sí son los dueños de los predios que han trabajado por años.

«Nadie les puede decir que no son los dueños de la tierra, se llevan a su casa los actos administrativos, inscritos ante la Superintendencia de Notariado y Registro, llénense de orgullo, porque valió la pena trabajar honradamente por el campo de este país», aseguró Harman.

Por su parte, Norberto Vargas Santamaría, quien recibió su título de propiedad, aseguró: “Esperé alrededor de 35 años, pasé estos papeles en muchas ocasiones, por negligencia de gobiernos anteriores esto no se había logrado. Me siento muy feliz de saber que la tierra con la que pude darle estudio a mis hijos, podrá pasar a sus manos: son ellos los propietarios de esos terrenos”.

La formalización de 6.094 hectáreas, que corresponden a 286 títulos en el municipio de Puerto Lleras (Meta), hace parte del trabajo conjunto de la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la realización de un barrido predial y catastral multipropósito que permitió legalizar y formalizar predios, para ordenar el territorio.

De este mismo modo los 214 títulos entregados a campesinos y campesinas del municipio de La Macarena, que corresponden a 17,509 hectáreas, son una reivindicación a estas familias que en su mayoría llegaron a la zona tras el desplazamiento por la guerra, formando un hogar en medio de las montañas y la majestuosidad de la naturaleza, la Agencia Nacional de Tierras, llega a través de la formalización a ratificar que es con quienes por años han trabajado la tierra y generado sentido de pertenencia con quienes hay que crear alianzas en beneficio y cuidado de las riquezas naturales de este paraíso.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba