LINEAS DENUNCIA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LINEA INFORMACION INTELIGENCIA MILITAR
CRAV HORARIO DE ATENCIÓN
IMG_0402 (1)
IMG_1474
De interés

Bloqueos en campos petroleros del Meta afectan empleo de cerca de 3.800 personas

• La situación impide el desarrollo normal de las operaciones y la ejecución de proyectos que Ecopetrol lleva a cabo en Acacías, Guamal y Castilla La Nueva.

Ecopetrol informa que desde el 21 de abril se mantienen bloqueos que impiden el tránsito y acceso de vehículos y trabajadores a las operaciones de la Empresa en los campos petroleros Chichimene, Akacías y Castilla, ubicados en los municipios de Acacías, Guamal y Castilla La Nueva, en el departamento del Meta.

Publicidad

La situación afecta el legítimo derecho al trabajo de 3.741 personas que laboran para empresas contratistas y para Ecopetrol, quienes han visto impactado su sustento diario y el de sus familias.

Las restricciones también han causado perjuicios económicos a las empresas proveedoras de bienes y servicios, cuyos ingresos dependen de la continuidad de las operaciones de Ecopetrol, como ha señalado la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), seccional Meta.

Los bloqueos están obstaculizando el normal desarrollo de las operaciones y la ejecución de proyectos que Ecopetrol lleva a cabo en la región, lo cual genera pérdidas económicas significativas para el departamento y para el país.

Asimismo, los manifestantes impiden la movilidad de vehículos de bomberos, los relevos de personal de la Cruz Roja Colombiana, las labores de vigilancia y seguridad física, así como los recorridos en pozos productores e inyectores, que forman parte integral del sistema de gestión de riesgos, atención a emergencias y seguridad de las operaciones de Ecopetrol.

Esta situación compromete la capacidad de respuesta de los organismos de socorro y del personal dispuesto para atender cualquier evento o incidente operacional que pueda afectar la vida de las personas y la integridad del medio ambiente.

Los motivos que generaron estos bloqueos obedecen a las exigencias de los peticionarios de eliminar los exámenes médicos ocupacionales, como tomografías computarizadas y radiografías, que se requieren como parte de los procesos de vinculación laboral en las empresas contratistas.

Estos exámenes son necesarios para determinar la aptitud del trabajador y garantizar su salud y la de terceros en el desempeño de sus labores, conforme a lo establecido en el artículo 4 de la resolución 2346 de 2007 del Ministerio de Protección Social sobre evaluaciones médicas ocupacionales en Colombia y demás normas concordantes.

Ecopetrol ha explicado en múltiples ocasiones que cada empresa contratista tiene autonomía técnica y administrativa para llevar a cabo sus procesos de selección.

El 25 de abril se llevó a cabo un diálogo en Acacías, convocado por la Gobernación del Meta, con la participación de autoridades competentes, incluidos los Ministerios del Trabajo, Salud y Protección Social, Minas y Energía. Durante esta reunión se reiteraron los aspectos legales y normativos relacionados con los exámenes médicos requeridos.

A pesar de los esfuerzos realizados por parte del Gobierno departamental, las alcaldías municipales, entidades nacionales y Ecopetrol, no se han logrado acuerdos entre las partes involucradas, que permitan levantar los bloqueos.

Ecopetrol rechaza estas vías de hecho y hace un llamado al diálogo constructivo para buscar soluciones que permitan restablecer la normalidad en la región y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo sostenible.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba