
La Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), informa a la ciudadanía que se vienen presentando fuertes precipitaciones en varias zonas del departamento, especialmente en la cordillera oriental, donde ya se completan más de 12 horas continuas de lluvias.
Como consecuencia de estas precipitaciones, se ha registrado un aumento significativo en los caudales de ríos y quebradas que atraviesan el territorio, lo que incrementa el riesgo de crecientes súbitas, desbordamientos, deslizamientos y afectaciones en zonas ribereñas.
Los afluentes que actualmente presentan mayor riesgo son:
🔹 Río Guayuriba.
🔹 Río Guatiquía.
🔹 Río Ocoa.
🔹 Río Ariari.
🔹 Río Guamal.
🔹 Río Meta.
🔹 Río Metica.
🔹 Río Guacavía.
🔹 Río Humea.
🔹 Río Upín.
🔹 Y otras quebradas y caños de la región.
Ante esta situación, el Gobierno del Meta hace un llamado urgente a la prevención, el autocuidado y la atención a las recomendaciones de las autoridades locales y organismos de socorro.
Recomendaciones para la comunidad
- Mantenerse alejados de las orillas de ríos, caños y quebradas.
- No intentar cruzar cuerpos de agua crecidos, a pie o en vehículo.
- Activar planes familiares de emergencia y evacuación si se encuentra en zona de riesgo.
- Reportar cualquier situación de emergencia a la línea 123 o al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
- No propagar información no verificada, mantenerse informado solo por canales oficiales.
- Proteger documentos importantes y tener lista una mochila de emergencia.
“Estamos haciendo monitoreo permanente. Las lluvias no han cesado en sectores de la cordillera y el piedemonte, y la prioridad es salvaguardar la vida. Pedimos a la ciudadanía estar alerta, evitar zonas de riesgo y atender el llamado de las autoridades”, enfatizó Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la DIGERD – Meta.
Luego agregó que: “continuaremos articulando esfuerzos con los municipios y las entidades operativas para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad derivada de la temporada de más lluvias”.