judicial

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE BOGOTÁ SUSCRIBEN ACUERDO PARA MITIGAR EL FEMINICIDIO

Este es el primer convenio en el país que permitirá a los fiscales recibir información de las comisarías de familia sobre casos de violencia intrafamiliar que podrían constituirse en feminicidio, de tal manera que se abran inmediatamente las investigaciones y se activen los mecanismos de protección a la víctima

La Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Integración Social de Bogotá suscribieron un acuerdo de cooperación que permitirá articular esfuerzos interinstitucionales y compartir información para gestionar y asumir la investigación de los casos de violencia por razones de género que llegan a las comisarías de familia.

De esta manera, se establecerán mecanismos de coordinación y ejecutarán acciones para identificar situaciones que podrían trascender a un feminicidio, de tal manera que se garanticen los derechos de las víctimas.

En ese sentido, será diseñada y formalizada una ruta interinstitucional para la detección y atención inmediata de los hechos de violencia intrafamiliar. Aquí se hará una valoración integral de la persona afectada y, con apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, establecer si existe un riesgo grave o extremo.

Con el acuerdo celebrado las comisarías de familia de Bogotá podrán remitir a la Fiscalía información y detalles de los casos que reciben para que abran las respectivas noticias criminales, dispongan con inmediatez las actividades investigativas correspondientes y soliciten las medidas de protección para las víctimas. El trabajo articulado también permitirá identificar las denuncias asociadas a incumplimientos de las medidas de protección por parte de los presuntos agresores recurrentes, y así priorizar dichas investigaciones.

La Fiscalía y la Secretaría de Integración Social evaluarán periódicamente los avances del acuerdo, ajustarán las estrategias de intervención de acuerdo con los resultados obtenidos y capacitarán permanentemente al personal involucrado para optimizar la atención a las víctimas.

Las dos entidades, adicionalmente, se comprometen a manejar la información con criterios de confidencialidad para no obstruir el desarrollo de las investigaciones y evitar la revictimización de las mujeres y su círculo familiar.

Este es el primer acuerdo que se realiza en el país entre comisarías de familia y la Fiscalía para identificar riesgos feminicidas que pueden empezar con denuncias de violencia intrafamiliar. Fue suscrito por el director ejecutivo de la Fiscalía General de la Nación, Alejandro Giraldo López; y la subsecretaria técnica de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, Beatriz Juliana Sánchez Calderón, en un acto realizado en el Centro de Atención de Fiscalía (CAF) en el sector de Paloquemao, en Bogotá.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba